CTA

Influencia de las feromonas maternales en los niveles productivos de gallinas ponedoras y el huevo

CTA - 14 Mar, 2025

Código DRU: TRF2024GA0003

Entidad / Contacto: SIB-PMA S.L.

Localización de la actividad: Zaragoza

En la producción de huevos de gallinas ponedoras, pueden surgir una variedad de problemas que afectan tanto a los parámetros productivos de las gallinas, como a la salud de las aves y la calidad de los huevos. Uno de ellos es el estrés.

En primer lugar, el estrés crónico puede provocar una disminución en la tasa de puesta de huevos al afectar negativamente al sistema endocrino de las aves, alterando la producción y liberación de hormonas necesarias para la ovulación y la producción de huevos. Esta reducción en la producción puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de la operación avícola.

Además, el estrés puede comprometer la calidad de los huevos. Las aves estresadas tienden a absorber calcio de sus huesos para compensar, lo que puede afectar la disponibilidad de calcio para la formación de la cáscara de huevo. Como resultado, los huevos pueden tener cáscaras más delgadas y débiles, lo que los hace más propensos a agrietarse o romperse durante la manipulación. También se cree que el estrés influye en la cantidad y tamaño de las manchas de carne y sangre. Esto no solo conlleva pérdidas económicas, sino también desperdicio de recursos y deterioro de la imagen del producto.

Por último, el estrés también puede desencadenar comportamientos no deseados en las aves, como el canibalismo, el picoteo de plumas y el canibalismo. Estos comportamientos no solo afectan el bienestar de las aves, sino que también pueden afectar a la producción y calidad de los huevos. Además, las aves estresadas tienen un sistema inmunológico comprometido, lo que las hace más susceptibles a enfermedades. Esto puede resultar en brotes de enfermedades que afectan la salud de toda la explotación, pudiendo reducir aún más la producción de huevos.