CTA

Solución integral en salud ovina: el uso de carbonato cálcico en camas para la prevención de enfermedades y reducción del uso de antibióticos - un análisis comparativo con sistemas tradicionales y tecnología de sensores de humedad

CTA - 28 Apr, 2025

Código DRU: TRF2024GA0030

Entidad / Contacto: Oviaragón SCL / Leticia Riaguas Rupérez

Localización de la actividad: Granja Perales de Alfambra (Teruel)

La cama en explotaciones intensivas de ovejas de leche es un punto que controlar pues la humedad suele ser un aspecto crítico, ya que influye en la comodidad, la salud de los animales y en la calidad del entorno. Los valores de humedad óptimos y comunes para la cama de paja en este tipo de explotaciones están relacionados con la composición de la cama, el volumen de excreción de los animales, y las condiciones ambientales.

Para lograr mantener niveles controlados de humedad, se recomienda:

  1. Recambio y adición de paja fresca regularmente para absorber la humedad.
  2. Ventilación adecuada del espacio para reducir la acumulación de humedad.
  3. Evaluar la posibilidad de emplear “sistemas de drenaje o pendiente en el piso” para mejorar el flujo de líquidos y evitar que se acumule la orina en la cama, así como el uso alternativo de materiales absorbentes.

En esta actividad se ha trabajado el tercer punto utilizando el carbonato de calcio como sistema de drenaje y absorción de la humedad en dos ubicaciones clave de la granja de leche.

a) Lotes de la nave de las ovejas lactantes.

b) Naves nodriza dónde se crían los corderos desde el nacimiento hasta la fase de cebo. En esta prueba se ha utilizado el carbonato de calcio como sistema de drenaje y absorción de la humedad.